Descubre la belleza y encanto de Morales: Un pueblo pintoresco en el Cauca

Morales es un hermoso municipio ubicado en el departamento del Cauca, en Colombia. Con una rica historia y tradición, este lugar cautiva a sus visitantes con sus encantadores paisajes, cultura vibrante y gente acogedora. Descubre la magia de Morales y déjate sorprender por su belleza natural y su patrimonio histórico.

Índice
  1. Morales: Un municipio lleno de historia y encanto en el Cauca
  2. Búscate otro amor - Edson Morales 2023 (Oficial)
  3. Historia de Morales
  4. Geografía y ubicación de Morales
  5. Economía de Morales
  6. Cultura y tradiciones de Morales
  7. Turismo en Morales
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos del municipio de Morales en el Cauca?
    2. ¿Qué festividades tradicionales se celebran en Morales y cuál es su importancia cultural?
    3. ¿Cuál es la historia y origen del municipio de Morales en el departamento del Cauca?
    4. ¿Cuáles son las actividades económicas más relevantes en Morales y cómo han evolucionado en el tiempo?
    5. ¿Cuáles son los principales desafíos y proyectos de desarrollo que enfrenta el municipio de Morales en la actualidad?
    6. ¿Cuáles son las organizaciones sociales y comunitarias más destacadas en Morales y qué rol desempeñan en la vida local?
    7. ¿Cuáles son las características demográficas y socioeconómicas de la población en Morales, Cauca?
    8. ¿Cómo se ha visto afectado el municipio de Morales por el conflicto armado en Colombia y cuáles han sido las medidas de reconstrucción y paz implementadas?
    9. ¿Cuál es la gastronomía típica del municipio de Morales y cuáles son sus platos más representativos?
    10. ¿Cuáles son los planes y proyectos de conservación ambiental que se están llevando a cabo en Morales para proteger sus recursos naturales?

Morales: Un municipio lleno de historia y encanto en el Cauca

Morales es un encantador municipio ubicado en el departamento del Cauca, Colombia. Conocido por su rica historia y hermosos paisajes, este lugar es un verdadero tesoro para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la tradición de la región.

Una de las principales características de Morales es su gran patrimonio histórico. Aquí se encuentran numerosas edificaciones coloniales y republicanas que muestran la influencia española en la arquitectura local. La Iglesia de San Andrés Apóstol, por ejemplo, es un destacado monumento religioso construido en el siglo XVIII y considerado uno de los más antiguos del departamento.

Además de su legado arquitectónico, Morales ofrece a los visitantes una variedad de actividades culturales y tradicionales. Durante festividades como la Semana Santa, se llevan a cabo procesiones y eventos religiosos que reflejan la devoción de la comunidad local. Asimismo, destacan las fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol, con música, danzas y coloridos desfiles.

La belleza natural también es un atractivo de Morales. Situado en un valle rodeado de montañas, el municipio cuenta con paisajes impresionantes que invitan a los amantes de la naturaleza a explorar sus alrededores. Cerca de aquí se encuentran lugares como el Parque Nacional Natural Puracé, famoso por su volcán activo y sus bosques nublados, y el Embalse de Salvajina, ideal para actividades acuáticas y disfrutar de paseos en bote.

En cuanto a la gastronomía, en Morales se pueden degustar platos típicos de la región del Cauca, como el sancocho de gallina, el cuy asado y el tamal. Además, es famoso por su producción de panela y café, productos que se pueden adquirir en los mercados locales.

En conclusión, Morales es un municipio lleno de historia y encanto en el departamento del Cauca. Su patrimonio histórico, sus festividades tradicionales, sus hermosos paisajes y su rica gastronomía hacen de este lugar un destino fascinante para descubrir y disfrutar.

Búscate otro amor - Edson Morales 2023 (Oficial)

Historia de Morales

Morales es un municipio ubicado en el departamento del Cauca, en Colombia. Su historia se remonta a la época precolombina, cuando la región estaba habitada por los indígenas Misak, también conocidos como Guambianos. Estos grupos indígenas lograron mantener su cultura y tradiciones intactas a pesar de la colonización española.

Durante la época virreinal, Morales fue parte del corregimiento de Guachicono y posteriormente formó parte de la Jurisdicción de Popayán. Sin embargo, no fue hasta el año 1926 cuando se estableció oficialmente como municipio.

Geografía y ubicación de Morales

Morales se encuentra ubicado al sur del departamento del Cauca, en la región Andina de Colombia. Limita al norte con los municipios de Piendamó y Patía, al este con Caldono, al sur con Puracé y al oeste con Timbío y Totoró.

El municipio está situado en una zona montañosa, lo que le brinda un paisaje impresionante y una diversidad de ecosistemas. En Morales se pueden encontrar montañas, ríos y valles que conforman un entorno natural muy rico y variado.

Economía de Morales

La economía de Morales se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los principales cultivos en la zona son el café, el maíz, el fríjol, la caña de azúcar y diversas frutas como la piña y la guayaba. Además, la ganadería bovina también desempeña un papel importante en la economía local.

Además de la agricultura y la ganadería, el turismo también se ha convertido en una fuente de ingresos para el municipio. Morales cuenta con atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Puracé y diversos balnearios y cascadas que atraen a visitantes de diferentes partes del país.

Cultura y tradiciones de Morales

La cultura de Morales está fuertemente influenciada por las tradiciones indígenas de los Misak. Esta comunidad ha logrado preservar su idioma, su vestimenta tradicional y sus prácticas ancestrales a lo largo de los años.

Una de las festividades más importantes en Morales es la Semana Santa, durante la cual se realizan diferentes actividades religiosas y culturales. Además, la música tradicional de la región, como el Sanjuanero y el Bambuco, también forma parte de la identidad cultural del municipio.

Turismo en Morales

Morales ofrece a los visitantes diversas opciones para disfrutar de su entorno natural. El Parque Nacional Natural Puracé es uno de los principales atractivos turísticos de la zona, donde se pueden realizar caminatas y observar la flora y fauna del lugar.

Además, Morales cuenta con varias cascadas y balnearios, como las Cascadas de Mandiva y los Termales de San Vicente, ideales para relajarse y disfrutar del paisaje. También es posible recorrer las fincas cafeteras y conocer el proceso de cultivo y producción del café, una de las principales actividades económicas del municipio.

En conclusión, Morales es un municipio lleno de historia, cultura y belleza natural. Sus tradiciones indígenas, su economía basada en la agricultura y la ganadería, y sus atractivos turísticos hacen de este lugar un destino perfecto para explorar y disfrutar de la diversidad del Cauca.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos del municipio de Morales en el Cauca?

El municipio de Morales en el Cauca cuenta con varios atractivos turísticos que vale la pena visitar. Uno de los principales es el Santuario del Santo Cristo, un hermoso templo construido en el año 1775, que se ha convertido en un importante centro de peregrinación y religiosidad.

Otro lugar de interés en Morales es el Río Pescador, un afluente del río Sambingo que ofrece hermosos paisajes naturales y espacios ideales para practicar actividades al aire libre como la pesca deportiva y el senderismo.

Además, el municipio es conocido por sus Fiestas Religiosas y Culturales, que incluyen eventos como la Semana Santa, en la cual se realizan procesiones y representaciones teatrales de gran importancia. También se celebran festividades como la fiesta patronal en honor a San José y el Carnaval de Blancos y Negros.

La Plaza Principal de Morales es otro punto de referencia, donde se encuentran la Alcaldía Municipal, la Iglesia y algunos comercios. Es un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura colonial y el ambiente tranquilo del pueblo.

En cuanto a la gastronomía, el municipio destaca por sus platos típicos como el cuy asado, la fritanga y el tamal, que son imperdibles para los visitantes que deseen degustar la comida tradicional de la región.

En resumen, el municipio de Morales en el Cauca ofrece una combinación de belleza natural, cultura y tradición que hacen de este lugar un destino turístico atractivo para los viajeros que buscan conocer la riqueza del departamento.

¿Qué festividades tradicionales se celebran en Morales y cuál es su importancia cultural?

En Morales, uno de los municipios del departamento del Cauca, se celebran diversas festividades tradicionales que son de gran importancia cultural para la comunidad. Entre las festividades más destacadas se encuentran:

Fiesta de San Isidro Labrador: Esta festividad se celebra el 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Durante esta celebración, se llevan a cabo procesiones, misas, ferias agrícolas y ganaderas, desfiles de carrozas y comparsas. Es una oportunidad para rendir homenaje a los agricultores y agradecer por los frutos de la tierra.

Festival Nacional de Bandas Musicales: Este festival se realiza cada año en el mes de octubre y reúne a bandas musicales de diferentes regiones del país. Durante varios días, se llevan a cabo conciertos, desfiles y competencias entre las bandas participantes. Es una muestra del talento musical de la región y una oportunidad para promover el intercambio cultural.

Festival del Folclor: Esta festividad se celebra en el mes de junio y tiene como objetivo resaltar las tradiciones culturales y folclóricas del municipio y de la región. Durante el festival, se realizan presentaciones de danzas típicas, música autóctona, exposiciones artesanales y gastronómicas. Es una oportunidad para mantener viva la identidad cultural y valorar las raíces ancestrales.

Estas festividades tradicionales son de gran importancia cultural para Morales y sus habitantes, ya que permiten fortalecer el sentido de pertenencia, promover la identidad cultural y resaltar las tradiciones propias del municipio. Además, estos eventos atraen a turistas y visitantes, contribuyendo al desarrollo económico y promoción del municipio.

¿Cuál es la historia y origen del municipio de Morales en el departamento del Cauca?

El municipio de Morales, ubicado en el departamento del Cauca, tiene una historia y origen que se remonta a la época precolombina. Según los estudios arqueológicos, en la región habitaban comunidades indígenas de la cultura Calima, quienes dejaron vestigios de su presencia en la zona.

La fundación oficial del municipio de Morales se registra el 10 de diciembre de 1809, durante la época de la colonia española. En ese entonces, la localidad era conocida como "San José de las Moras". Fue elevada a municipio el 29 de abril de 1857.

Durante el periodo de la Independencia de Colombia, Morales tuvo un papel relevante en la lucha por la libertad. Sus habitantes participaron activamente en las diferentes batallas que se llevaron a cabo en la región, contribuyendo así a la consolidación de la independencia.

En cuanto a su economía, Morales se ha caracterizado principalmente por ser una región agrícola y ganadera. Los cultivos de caña de azúcar, café, maíz y frutas tropicales han sido tradicionalmente importantes en la zona. Además, la producción de panela y sus derivados ha tenido un papel destacado en la economía local.

En términos culturales, Morales cuenta con una rica tradición folclórica y artesanal. La música y la danza forman parte fundamental de las celebraciones y festividades locales. Asimismo, se destacan las artesanías elaboradas en cuero, mimbre y bordados, que son reconocidas en la región y atraen a turistas interesados en conocer la cultura local.

En resumen, el municipio de Morales cuenta con una historia que se remonta a la época precolombina, pasando por la colonia y la independencia de Colombia. Su economía basada en la agricultura y ganadería, así como su rica tradición cultural y artesanal, son parte fundamental de su identidad.

¿Cuáles son las actividades económicas más relevantes en Morales y cómo han evolucionado en el tiempo?

Morales es un municipio ubicado en el departamento del Cauca, en Colombia. A lo largo del tiempo, ha experimentado cambios significativos en sus actividades económicas debido a diversos factores.

En sus inicios, la economía de Morales se basaba principalmente en la agricultura. Los cultivos de café, caña de azúcar y frutas eran los principales productos agrícolas de la zona. Estas actividades generaban empleo para gran parte de la población local y representaban una importante fuente de ingresos para el municipio.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la economía de Morales ha ido diversificándose. La ganadería se ha convertido en una actividad económica relevante, especialmente la cría y venta de ganado bovino. Además, la producción y comercialización de lácteos ha experimentado un crecimiento considerable.

Otra actividad económica que ha cobrado importancia en Morales es el turismo. Gracias a su ubicación privilegiada y atractivos naturales, como ríos, cascadas y montañas, el municipio ha comenzado a recibir un flujo creciente de turistas. Esto ha generado oportunidades de negocio en el sector de la hostelería, restaurantes y guías turísticos.

Es importante destacar que la evolución de las actividades económicas en Morales también ha estado influenciada por factores externos. Por ejemplo, las políticas gubernamentales, los cambios en los precios de los productos agrícolas y los fenómenos climáticos han impactado en la economía local.

En resumen, las principales actividades económicas en Morales son la agricultura, la ganadería y el turismo. Estas han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios en el entorno económico y social. El municipio ha buscado diversificar su economía para generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

¿Cuáles son los principales desafíos y proyectos de desarrollo que enfrenta el municipio de Morales en la actualidad?

El municipio de Morales, ubicado en el departamento del Cauca, enfrenta diversos desafíos y tiene varios proyectos de desarrollo en curso.

Desafíos: Uno de los principales desafíos que enfrenta Morales es la falta de infraestructuras básicas, como vías de acceso, electrificación y sistemas de agua potable y saneamiento. Esta situación dificulta el desarrollo económico y social de la comunidad.

Además, el municipio también enfrenta retos en materia de seguridad, con la presencia de grupos armados ilegales que generan violencia y amenazan la tranquilidad de los habitantes.

Proyectos de desarrollo: A pesar de los desafíos, el municipio de Morales está trabajando en varios proyectos de desarrollo con el fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción de nuevas vías de acceso que conectarán a Morales con otros municipios del departamento, facilitando así el transporte de mercancías y promoviendo el desarrollo económico de la región.

Asimismo, se están implementando programas y proyectos para fortalecer la agricultura y el turismo en el municipio, aprovechando los recursos naturales y culturales con los que cuenta la región.

Otro proyecto importante es la mejora de los servicios públicos, especialmente en lo que respecta a la provisión de agua potable y el manejo adecuado de los residuos sólidos.

En cuanto a la seguridad, se están llevando a cabo estrategias conjuntas entre la comunidad, las autoridades locales y la fuerza pública para combatir la presencia de grupos armados ilegales y garantizar la protección de los habitantes.

En conclusión, el municipio de Morales enfrenta desafíos en materia de infraestructura, seguridad y desarrollo económico. Sin embargo, se están implementando proyectos para superar estas dificultades y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

¿Cuáles son las organizaciones sociales y comunitarias más destacadas en Morales y qué rol desempeñan en la vida local?

En el municipio de Morales, situado en el departamento del Cauca, existen varias organizaciones sociales y comunitarias que desempeñan un papel fundamental en la vida local. Estas organizaciones trabajan en diferentes áreas, desde el fortalecimiento de la cultura y la educación hasta la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.

Una de las organizaciones más destacadas es la Asociación de Mujeres de Morales (AMM), que tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres de la comunidad y promover su participación activa en la toma de decisiones locales. A través de capacitaciones y proyectos socioeconómicos, la AMM busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres y promover la igualdad de género en el municipio.

Otra organización relevante es el Comité de Derechos Humanos de Morales (CDHM), que trabaja en la defensa y promoción de los derechos humanos en la comunidad. Este comité se encarga de brindar asesoría jurídica a las personas que han sido víctimas de violaciones a sus derechos, así como de realizar acciones de sensibilización y denuncia sobre situaciones de vulneración de derechos en el municipio.

Además, la Junta de Acción Comunal (JAC) de Morales, es una organización comunitaria encargada de representar y defender los intereses de la comunidad en temas relacionados con el desarrollo local. La JAC trabaja en la gestión de proyectos comunitarios, la coordinación de actividades culturales y deportivas, y la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Por último, el Colectivo Ambiental de Morales (CAM), es una organización dedicada a la protección y conservación del medio ambiente en el municipio. A través de campañas de sensibilización, proyectos de reforestación y gestión de residuos, el CAM busca promover prácticas sostenibles y concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el entorno natural.

En resumen, estas organizaciones sociales y comunitarias desempeñan un rol fundamental en la vida local de Morales, trabajando en áreas como la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo comunitario y la protección ambiental. Su labor contribuye al fortalecimiento de la participación ciudadana y al bienestar de la comunidad.

¿Cuáles son las características demográficas y socioeconómicas de la población en Morales, Cauca?

Morales es uno de los municipios del Departamento del Cauca, en Colombia. Tiene una población aproximada de 25,000 habitantes según el censo más reciente.

En cuanto a sus características demográficas, Morales se caracteriza por ser un municipio mayoritariamente rural, con una densidad de población relativamente baja.

En términos socioeconómicos, la economía de Morales se basa principalmente en actividades agrícolas y ganaderas. La agricultura se enfoca en cultivos como el café, el plátano y el maíz, mientras que la ganadería se centra en la producción de leche y carne.

En cuanto a la educación, Morales cuenta con varios establecimientos educativos, tanto en la zona rural como en el área urbana, brindando acceso a la educación básica y media a los habitantes del municipio.

En relación a la salud, el municipio cuenta con un centro de salud que ofrece servicios médicos básicos. Sin embargo, es importante destacar que la accesibilidad a servicios de salud especializados puede ser limitada, especialmente para aquellos que viven en áreas rurales y alejadas del centro urbano.

En cuanto a las condiciones de vivienda, gran parte de la población de Morales reside en casas con materiales tradicionales como adobe o bahareque, aunque también existen viviendas construidas con materiales más modernos.

En términos de ingresos y empleo, la mayoría de la población en Morales depende de la agricultura y la ganadería como principal fuente de ingresos. Sin embargo, muchos habitantes también se desempeñan en actividades informales o trabajos temporales.

En resumen, Morales, Cauca es un municipio rural con una economía basada en la agricultura y la ganadería. La población tiene acceso a servicios básicos como educación y salud, aunque pueden existir limitaciones en términos de servicios especializados y empleo formal.

¿Cómo se ha visto afectado el municipio de Morales por el conflicto armado en Colombia y cuáles han sido las medidas de reconstrucción y paz implementadas?

El municipio de Morales, al igual que muchos otros en el departamento del Cauca, ha sido fuertemente afectado por el conflicto armado en Colombia. Durante muchos años, Morales ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, lo que ha dejado un saldo de víctimas, desplazados y múltiples violaciones a los derechos humanos.

Medidas de reconstrucción:
Ante esta situación, se han implementado diferentes medidas de reconstrucción y paz en el municipio de Morales. Una de las principales ha sido el fortalecimiento de la presencia del Estado y sus instituciones en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y promover el desarrollo social y económico.

Además, se han llevado a cabo programas de atención y reparación a las víctimas del conflicto, con el fin de brindarles apoyo psicosocial, jurídico y económico. Estas iniciativas buscan contribuir a su proceso de recuperación y reincorporación a la vida normal.

Implementación del Acuerdo de Paz:
La implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP también ha tenido un impacto en el municipio de Morales. A través de este acuerdo, se busca consolidar la paz en las zonas más afectadas por el conflicto, como es el caso del Cauca, y promover la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En este sentido, se están desarrollando proyectos de sustitución de cultivos ilícitos, fomento a la agricultura y programas de desarrollo rural integral, con el objetivo de brindar alternativas económicas a las comunidades y contribuir a la superación de la violencia.

Retos y desafíos:
A pesar de las medidas implementadas, el municipio de Morales aún enfrenta grandes retos en su proceso de reconstrucción y paz. La persistencia de grupos armados ilegales, la falta de infraestructura básica y la dificultad de acceso a servicios públicos son algunos de los desafíos que se deben enfrentar.

Además, es necesario seguir fortaleciendo la participación ciudadana y promover la cultura de paz en el municipio, con el fin de evitar la reincidencia en la violencia y garantizar una convivencia pacífica y sostenible en el territorio.

En conclusión, el municipio de Morales ha sido duramente afectado por el conflicto armado en Colombia. Sin embargo, se han implementado diversas medidas de reconstrucción y paz para garantizar el bienestar de la población y promover el desarrollo integral del territorio. A pesar de los desafíos que aún persisten, el compromiso y la voluntad de las autoridades y la sociedad civil son fundamentales para lograr una verdadera reconciliación y construcción de paz en el municipio.

¿Cuál es la gastronomía típica del municipio de Morales y cuáles son sus platos más representativos?

La gastronomía típica del municipio de Morales, ubicado en el departamento del Cauca, es muy variada y está influenciada por la tradición culinaria de la región. Algunos de los platos más representativos son:

1. **Tamales**: Los tamales son una delicia típica de la región y se preparan con masa de maíz rellena con carne de cerdo o pollo, envuelta en hojas de plátano. Se cocinan al vapor y se sirven con ají picante.

2. **Empanadas de pipián**: Las empanadas de pipián son muy populares en Morales. Estas empanadas se elaboran con una masa a base de harina de trigo y se rellenan con pipián, una salsa de ajonjolí o sésamo molido.

3. **Brevas con arequipe**: Las brevas con arequipe es un postre tradicional del municipio. Consiste en brevas maduras en almíbar acompañadas de una porción generosa de arequipe (dulce de leche).

4. **Sancocho de gallina**: El sancocho de gallina es otro plato típico de la región que se disfruta mucho en Morales. Este caldo se prepara con gallina criolla, papas, plátano, yuca, mazorcas de maíz y especias varias. Es un plato muy reconfortante y nutritivo.

5. **Cuy asado**: Aunque no es exclusivo de Morales, el cuy asado es muy popular en el municipio. Se trata de un plato a base de cuy (conejillo de indias) asado en parrilla, sazonado con especias y servido con papas criollas y ensalada.

Estos son solo algunos ejemplos de la deliciosa gastronomía que se puede encontrar en el municipio de Morales, en el departamento del Cauca. ¡Sin duda, vale la pena probar estos platos cuando se visite la región!

¿Cuáles son los planes y proyectos de conservación ambiental que se están llevando a cabo en Morales para proteger sus recursos naturales?

En Morales, uno de los municipios del Cauca, se están llevando a cabo diversos planes y proyectos de conservación ambiental para proteger sus recursos naturales. **Uno de los proyectos más destacados es la creación de áreas protegidas**, como parques naturales o reservas forestales, que buscan preservar ecosistemas valiosos y especies en peligro de extinción.

Además, **se están implementando programas de reforestación** para contrarrestar la deforestación y recuperar áreas degradadas. Estos programas promueven la siembra de árboles nativos y la protección de las áreas forestales existentes.

Otro proyecto importante es el **manejo sostenible de los recursos hídricos**. Se están implementando actividades de conservación y protección de fuentes de agua, así como la promoción de prácticas de uso responsable del agua tanto en el sector público como en el sector privado.

Asimismo, **se están impulsando campañas de educación ambiental** dirigidas a la comunidad, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y promover acciones individuales que contribuyan a la protección del medio ambiente.

En resumen, en Morales se están realizando importantes esfuerzos para la conservación ambiental, a través de la creación de áreas protegidas, programas de reforestación, manejo sostenible de los recursos hídricos y campañas de educación ambiental. Estas iniciativas buscan garantizar la preservación de los valiosos recursos naturales del municipio y fomentar la participación activa de la comunidad en su cuidado.

En conclusión, Morales se revela como un municipio con una riqueza cultural, histórica y natural que lo convierte en un destino único en el Cauca. Su belleza escénica, su patrimonio arquitectónico y la calidez de su gente hacen de este lugar un verdadero tesoro por descubrir. Además, su ubicación estratégica entre montañas y ríos ofrece infinitas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre y conectar con la naturaleza. Sin duda, Morales se consolida como un destino turístico emergente en la región, que busca preservar sus tradiciones y promover el desarrollo sostenible. Así, invito a todos los viajeros a explorar este encantador municipio y vivir una experiencia inolvidable llena de belleza, historia y hospitalidad.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir