Descubre la belleza natural de Prado: El tesoro escondido del Tolima

Prado, un municipio encantador ubicado en el departamento del Tolima, Colombia. Con su rica historia colonial y su hermoso paisaje natural, Prado cautiva a los visitantes con sus coloridas calles empedradas y su arquitectura colonial bien conservada. Descubre la magia de este pintoresco rincón tolimense y déjate envolver por su encanto histórico y su hospitalidad.

Índice
  1. Descubre la belleza cultural de Prado en el Tolima
  2. 2024 Toyota Land Cruiser • CONMOCIONA • Leyendas no mueren
  3. Historia de Prado
  4. Atractivos turísticos de Prado
  5. Gastronomía de Prado
  6. Desarrollo económico de Prado
  7. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los atractivos turísticos más destacados del municipio de Prado en el Tolima?
    2. ¿Cuál es la historia y origen de Prado en el departamento del Tolima?
    3. ¿Cuáles son las festividades tradicionales que se celebran en Prado, Tolima?
    4. ¿Cuáles son los platos típicos de la gastronomía pradeña en el Tolima?
    5. ¿Cuáles son los principales productos agrícolas que se cultivan en el municipio de Prado, Tolima?
    6. ¿Cuál es la situación actual del turismo en Prado, Tolima, y cuáles son las medidas tomadas para su promoción y desarrollo?
    7. ¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en Prado, Tolima, como senderismo, camping o avistamiento de aves?
    8. ¿Cuáles son los principales retos y desafíos que enfrenta el municipio de Prado, Tolima, en términos de desarrollo sostenible y preservación ambiental?
    9. ¿Existen proyectos de desarrollo económico o mejora de infraestructuras en Prado, Tolima, que estén en marcha o planificándose?
    10. ¿Cuál es la situación actual de la educación y la salud en Prado, Tolima, y cuáles son los centros educativos y de salud más importantes del municipio?

Descubre la belleza cultural de Prado en el Tolima

Prado es un municipio ubicado en el departamento del Tolima, en Colombia. Este maravilloso lugar se destaca por su riqueza cultural y su historia que se remonta a la época de la colonización española.

Una de las principales atracciones de Prado es su arquitectura colonial, con hermosas casas de estilo republicano que adornan las calles del centro histórico. Estas construcciones son testigos del pasado y reflejan la influencia de diferentes corrientes arquitectónicas. Además, el municipio cuenta con varios monumentos y edificaciones de gran valor histórico, como la iglesia Nuestra Señora del Rosario, que data del siglo XVIII y es considerada uno de los principales símbolos de Prado.

Otro aspecto destacado de Prado es su gastronomía. Aquí se pueden disfrutar platos típicos como la lechona, el tamal tolimense y la arepa de chocolo, que son una delicia para los amantes de la comida tradicional colombiana. Además, el municipio es reconocido por la calidad de sus productos agrícolas, especialmente el café y los cítricos, que se cultivan en sus fértiles tierras.

La cultura también está presente en Prado a través de sus festividades y tradiciones. Una de las más importantes es la Semana Santa, en la que se realizan procesiones y representaciones religiosas que atraen a turistas nacionales e internacionales. Además, durante todo el año se llevan a cabo eventos folclóricos y culturales que permiten conocer y disfrutar de la música, el baile y las tradiciones propias de la región.

La belleza natural no se queda atrás en Prado. El municipio está rodeado de hermosos paisajes y cuenta con sitios de interés como la cascada La Chamba, donde se puede disfrutar de un refrescante baño en medio de la naturaleza. Además, sus alrededores son ideales para realizar actividades al aire libre como caminatas ecológicas, paseos en bicicleta y avistamiento de aves.

En conclusión, Prado es un destino que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza en un solo lugar. Visitar este municipio del Tolima es adentrarse en un viaje lleno de experiencias enriquecedoras y descubrir la belleza que guarda en cada rincón.

2024 Toyota Land Cruiser • CONMOCIONA • Leyendas no mueren

Historia de Prado

Prado es un municipio situado en el departamento del Tolima, en Colombia. Su historia se remonta al periodo precolombino, cuando la región estaba habitada por los indígenas Pijaos. Durante la colonización española, Prado fue fundado como un pequeño caserío en 1771 por Juan Bautista Calderón, convirtiéndose en un importante centro agrícola y ganadero.

Durante la época republicana, Prado sufrió los estragos de la guerra civil y la violencia política, pero logró recuperarse y desarrollarse gracias a sus recursos naturales, como la agricultura y la producción de café. En la década de 1950, el municipio experimentó un gran crecimiento económico y demográfico, lo que le permitió consolidarse como uno de los principales centros urbanos del Tolima.

Atractivos turísticos de Prado

Prado cuenta con numerosos atractivos turísticos que la convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Uno de los principales atractivos es el Parque Nacional Natural Los Nevados, que abarca una extensa área de la cordillera central de los Andes y ofrece paisajes impresionantes y una flora y fauna diversa.

Otro lugar destacado es el Cerro Macizo de las Hermosas, un impresionante accidente geográfico conformado por cinco cimas que ofrecen vistas panorámicas de todo el valle del río Prado. Además, el municipio cuenta con hermosas cascadas, como la Cascada de Santa Rita y la Cascada El Escondido, que son ideales para realizar actividades al aire libre y disfrutar de hermosos paisajes.

En términos culturales, Prado también ofrece lugares de interés como la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, que data del siglo XVII y presenta una arquitectura colonial. Además, el municipio cuenta con festividades tradicionales, como la Feria Ganadera y Agroindustrial de Prado, que se celebra anualmente y atrae a visitantes de todo el país.

Gastronomía de Prado

La gastronomía de Prado es rica y variada, destacando por sus platos tradicionales elaborados con productos frescos y locales. Uno de los platos más representativos es el mute, un guiso preparado con diferentes tipos de carne como cerdo, res y pollo, acompañado de verduras, legumbres y plátano verde. Otro plato típico es la lechona tolimense, un cerdo relleno de arroz, carne y especias, asado a fuego lento hasta obtener una corteza crujiente.

En cuanto a las bebidas, el municipio es famoso por su producción de café de alta calidad, que se cultiva en las fincas cafeteras de la región. El café de Prado se caracteriza por su sabor suave y aroma intenso, y es considerado uno de los mejores del país.

Desarrollo económico de Prado

El desarrollo económico de Prado se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La región cuenta con tierras fértiles y un clima favorable que permite el cultivo de diversos productos agrícolas, como café, plátano, cacao, frutas tropicales y hortalizas. Asimismo, la ganadería juega un papel importante en la economía del municipio, con la producción de carne y productos lácteos.

Además de la agricultura y la ganadería, Prado también ha experimentado un crecimiento en el sector turístico, gracias a sus atractivos naturales y culturales. El turismo se ha convertido en una fuente importante de ingresos para el municipio, generando empleo y desarrollo en áreas como hotelería, gastronomía y servicios turísticos.

En términos de infraestructura, Prado cuenta con carreteras que conectan con otros municipios cercanos, facilitando el transporte de productos y el acceso a los diferentes atractivos turísticos. También se han implementado proyectos de desarrollo local, como la construcción de parques y mejoras en el sistema de agua potable, para mejorar la calidad de vida de los habitantes y atraer más inversiones al municipio.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los atractivos turísticos más destacados del municipio de Prado en el Tolima?

Prado, un encantador municipio del Tolima, cuenta con atractivos turísticos que vale la pena visitar. Uno de los lugares más destacados es el Parque Natural Regional Las Hermosas, una reserva natural con una increíble diversidad de flora y fauna. Aquí podrás realizar caminatas, observar aves, acampar y disfrutar de paisajes naturales impresionantes.

Además, otro atractivo turístico importante es el Puente del Río Prado, una construcción histórica que data del siglo XIX. Este puente es un símbolo de la arquitectura colonial y ofrece una vista panorámica del río y los alrededores.

Otro punto interesante para visitar es la Capilla de San Francisco de Asís, una hermosa iglesia de estilo colonial que se ha convertido en un ícono del municipio. Su diseño arquitectónico y su historia la hacen un lugar de gran valor cultural y religioso.

Por último, no puedes dejar de visitar el Balneario El Salto, un lugar perfecto para disfrutar de las aguas cristalinas y refrescantes de la región. Este balneario cuenta con cascadas y piscinas naturales donde podrás nadar y relajarte en medio de la naturaleza.

En resumen, el municipio de Prado en el Tolima ofrece una variedad de atractivos turísticos que te harán querer visitarlo. Desde el Parque Natural Las Hermosas hasta el Puente del Río Prado, pasando por la Capilla de San Francisco de Asís y el Balneario El Salto, hay mucho que explorar y descubrir en este encantador destino.

¿Cuál es la historia y origen de Prado en el departamento del Tolima?

Prado es un municipio ubicado en el departamento del Tolima, Colombia. Su historia y origen se remontan al periodo de la conquista española en el siglo XVI.

En sus inicios, Prado fue habitado por diferentes tribus indígenas, como los Pijaos y los Tolimas. Sin embargo, con la llegada de los colonizadores españoles, estas comunidades fueron sometidas y su territorio fue ocupado por los españoles.

La fundación oficial de Prado se dio el 14 de septiembre de 1561, cuando el capitán Diego de Ospina obtuvo la autorización para establecer un asentamiento en esta zona. Posteriormente, en 1775, Prado adquiere la categoría de municipio, convirtiéndose en una entidad territorial independiente.

Durante la época colonial, Prado se destacó por ser una zona agrícola, especialmente dedicada a la producción de arroz, maíz y ganadería. Además, fue un importante centro comercial y de intercambio gracias a su ubicación estratégica entre las ciudades de Ibagué y Neiva.

En el siglo XIX, Prado fue escenario de importantes eventos históricos durante la guerra de independencia de Colombia, como las batallas de Boyacá y Pantano de Vargas. Estos acontecimientos marcaron la consolidación de la independencia y la construcción de la nación colombiana.

Actualmente, Prado es un municipio próspero y en constante desarrollo. Su economía se sustenta en actividades agrícolas, ganaderas y turísticas. Además, cuenta con atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Nevado del Tolima y el Parque Natural Regional Páramo de Letras, que lo convierten en un destino turístico de gran belleza.

En resumen, Prado es un municipio con una rica historia que se remonta a la época de la conquista española. Desde su fundación en el siglo XVI, ha sido un centro agrícola y comercial importante en la región. Hoy en día, se destaca por su belleza natural y su desarrollo económico en diferentes sectores.

¿Cuáles son las festividades tradicionales que se celebran en Prado, Tolima?

En Prado, Tolima se celebran diversas festividades tradicionales a lo largo del año. Una de las más importantes y emblemáticas es la **Feria Agroindustrial**, que se lleva a cabo en el mes de agosto. Durante esta feria, se destacan la exposición y venta de productos agrícolas y agroindustriales de la región, así como muestras artísticas, culturales y deportivas. Además, se realizan desfiles de carrozas decoradas y se elige a la **Reina de la Feria**.

Otra festividad relevante es la **Semana Santa**, que se celebra cada año en marzo o abril, dependiendo del calendario religioso. Durante esta semana, se realizan procesiones y eventos religiosos en los cuales los habitantes del municipio y visitantes participan activamente, recordando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Asimismo, en Prado se festeja el **Día del Campesino** el 24 de junio, como un reconocimiento a la labor y contribución de los agricultores y trabajadores del campo. Durante esta jornada se desarrollan actividades como exhibiciones de maquinaria agrícola, concursos de labranza, muestras gastronómicas y eventos culturales.

Por último, cabe mencionar la **Fiesta de San Isidro Labrador**, que se celebra el 15 de mayo en honor al santo patrono de los agricultores. Durante esta festividad se llevan a cabo procesiones, misas, actividades recreativas y culturales, siendo una oportunidad para agradecer las cosechas y pedir por la prosperidad del sector agrícola.

Estas festividades tradicionales en Prado, Tolima son muestra del arraigo y valoración que se le otorga al sector agrícola y a la cultura en el municipio, y constituyen momentos importantes de encuentro y celebración para sus habitantes y visitantes.

¿Cuáles son los platos típicos de la gastronomía pradeña en el Tolima?

En el municipio de Prado, ubicado en el departamento del Tolima, se pueden encontrar diversos platos típicos que son parte esencial de su gastronomía. A continuación, mencionaré algunos de ellos:

Ajiaco: Este delicioso plato es muy popular en Prado y en toda la región. Se prepara con pollo, papa criolla, mazorcas tiernas, guascas y otros ingredientes. El resultado es una sopa espesa y caliente, perfecta para los días fríos.

Lechona tolimense: La lechona es otro plato tradicional que se encuentra en Prado y en todo el Tolima. Consiste en un cerdo relleno de arroz, aliños y especias, que luego es horneado durante varias horas. Se suele servir acompañado de arepas, ensalada y hogao.

Sancocho tolimense: El sancocho es una preparación que se disfruta en muchas regiones de Colombia, y en Prado no es la excepción. Se elabora con diferentes carnes como pollo, res y cerdo, además de yuca, plátano y otros ingredientes. Es un plato muy reconfortante y abundante.

Cuchuco de trigo: Este plato se caracteriza por ser una sopa espesa hecha a base de trigo, a la cual se le agregan papas, carne de cerdo y otros ingredientes según la preferencia. Es muy sabroso y se suele consumir especialmente en épocas de invierno.

Arepa tolimense: Las arepas son una parte esencial de la gastronomía colombiana, y en Prado se pueden encontrar las famosas arepas tolimenses. Estas son más gruesas y suaves que las tradicionales, hechas a base de maíz blanco y se sirven acompañadas de queso, mantequilla y hogao.

Postre de natas: Para terminar la comida, no puede faltar el postre de natas. Se elabora con leche, azúcar y canela, y se deja reposar hasta que se formen unas natas en la superficie. Es un postre muy dulce y cremoso, perfecto para los amantes de los sabores tradicionales.

Estos son solo algunos de los muchos platos típicos que se pueden encontrar en la gastronomía pradeña en el Tolima. Cada uno de ellos representa la cultura y tradición de la región, y sin duda alguna, son una delicia para el paladar.

¿Cuáles son los principales productos agrícolas que se cultivan en el municipio de Prado, Tolima?

En el municipio de Prado, ubicado en el departamento del Tolima, se cultivan diversos productos agrícolas que son importantes para la economía local. Uno de los principales productos que se cultiva en Prado es el café. Esta zona cuenta con condiciones climáticas y geográficas favorables para el cultivo de este grano, lo que ha permitido que sea reconocido por su calidad.

Además del café, otros cultivos destacados en Prado son los cítricos, como la naranja y el limón. Estos frutos son apreciados tanto por sus propiedades nutricionales como por su uso en la industria de alimentos y bebidas. También se cultivan productos como el plátano, el maíz y la caña de azúcar, los cuales tienen un importante papel en la alimentación y la producción de derivados.

Es importante resaltar que la diversidad de climas en Prado favorece la agricultura, lo que permite también el cultivo de otros productos como la guayaba, el tomate de árbol y las hortalizas, que son ampliamente utilizados tanto para consumo local como para la comercialización en mercados cercanos.

En conclusión, el municipio de Prado en el Tolima se destaca por el cultivo de café, cítricos, plátano, maíz, caña de azúcar, guayaba, tomate de árbol y hortalizas, lo cual contribuye al desarrollo agrícola de la región.

¿Cuál es la situación actual del turismo en Prado, Tolima, y cuáles son las medidas tomadas para su promoción y desarrollo?

Prado, un municipio ubicado en el departamento del Tolima, ha experimentado un crecimiento significativo en el turismo en los últimos años. Esto se debe a la belleza natural de la región y a las diversas actividades que ofrece a los visitantes.

La situación actual del turismo en Prado es positiva, ya que cada vez más personas eligen este destino para disfrutar de sus vacaciones o escapadas de fin de semana. El principal atractivo turístico de Prado es la famosa cascada La Chamba, un imponente salto de agua rodeado de exuberante vegetación. Además, el municipio cuenta con hermosos paisajes montañosos, ríos y lagunas, propicios para la práctica de deportes acuáticos como el kayak y la pesca.

Para promover y desarrollar el turismo en Prado, se han implementado diversas medidas:

1. Promoción en medios de comunicación: Se han realizado campañas publicitarias en periódicos, revistas y canales de televisión locales y regionales para dar a conocer los atractivos turísticos de Prado.

2. Participación en ferias y eventos turísticos: El municipio ha estado presente en ferias de turismo a nivel nacional e internacional, donde se ha promocionado sus destinos y se han establecido alianzas con agencias de viajes y tour operadoras.

3. Desarrollo de infraestructura turística: Se ha invertido en la mejora de las vías de acceso a los puntos turísticos de Prado, así como en la construcción y adecuación de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.

4. Diversificación de la oferta turística: Se han impulsado actividades como el turismo de aventura, ofreciendo opciones como senderismo, escalada y canopy. Además, se han promocionado festivales culturales y gastronómicos para atraer a visitantes interesados en la riqueza cultural y culinaria de Prado.

En resumen, la situación actual del turismo en Prado es favorable y se han implementado diversas medidas para promover y desarrollar este sector. Sin embargo, aún queda un gran potencial por aprovechar, por lo que es importante continuar trabajando en la promoción y mejora de los servicios turísticos para seguir atrayendo a más visitantes a esta hermosa región del Tolima.

¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en Prado, Tolima, como senderismo, camping o avistamiento de aves?

En Prado, Tolima, hay diversas actividades al aire libre que puedes disfrutar. Una de ellas es el **senderismo**, donde podrás explorar los hermosos paisajes naturales del municipio a través de sus senderos y caminos. Podrás adentrarte en la naturaleza y disfrutar del aire puro mientras caminas por bosques y montañas.

Además, Prado cuenta con espacios ideales para el **camping**. Puedes elegir entre diferentes áreas naturales para acampar y pasar la noche rodeado de naturaleza. Algunos lugares cuentan con servicios básicos como baños y zonas de fogatas, lo que te permitirá vivir una experiencia única al aire libre.

Si eres amante de las aves, en Prado también podrás disfrutar del **avistamiento de aves**. El municipio se encuentra rodeado de una rica diversidad de especies, lo que lo convierte en un destino ideal para observar y fotografiar aves en su hábitat natural. Podrás encontrar especies como el tangara cabeciazul, el colibrí esmeralda y muchas más.

Recuerda siempre respetar y cuidar el entorno natural mientras realizas estas actividades al aire libre en Prado, Tolima.

¿Cuáles son los principales retos y desafíos que enfrenta el municipio de Prado, Tolima, en términos de desarrollo sostenible y preservación ambiental?

El municipio de Prado, ubicado en el departamento del Tolima, enfrenta diversos retos y desafíos en términos de desarrollo sostenible y preservación ambiental.

En primer lugar, uno de los principales retos es garantizar un desarrollo económico que sea compatible con la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. Prado cuenta con una importante actividad agrícola y pecuaria, lo cual puede generar impactos negativos como la deforestación, el uso excesivo de agroquímicos y la contaminación de fuentes de agua. Es fundamental promover prácticas agrícolas sostenibles que permitan mejorar la productividad sin comprometer la salud de los ecosistemas.

Otro reto importante es la protección de los recursos hídricos del municipio. Prado cuenta con ríos, quebradas y acuíferos de gran importancia para el abastecimiento de agua potable y la agricultura. Es necesario implementar medidas de conservación y cuidado de estas fuentes hídricas, evitando su contaminación y asegurando un uso adecuado y equitativo del agua.

Además, la planificación urbana y el crecimiento ordenado del municipio son aspectos fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible. Es necesario fortalecer la gestión del suelo, promover el uso eficiente del espacio público, fomentar el transporte público y el uso de energías renovables, entre otras medidas, para reducir el impacto negativo de la expansión urbana en el entorno natural.

En términos de preservación ambiental, se requiere también la implementación de estrategias de conservación de la biodiversidad. Prado cuenta con ecosistemas de importancia, como páramos y bosques templados, que albergan una gran diversidad de especies. Es fundamental establecer áreas protegidas, promover la educación ambiental y fortalecer los mecanismos de control y vigilancia para evitar la caza furtiva, la explotación ilegal de recursos naturales y la degradación de los hábitats.

En resumen, el municipio de Prado enfrenta retos y desafíos en cuanto a desarrollo sostenible y preservación ambiental. Estos incluyen el desarrollo económico compatible con la conservación de los recursos naturales, la protección de los recursos hídricos, la planificación urbana adecuada y la conservación de la biodiversidad. El trabajo conjunto entre las autoridades locales, la comunidad y otras instituciones será fundamental para enfrentar estos desafíos y lograr un municipio más sostenible y consciente del cuidado del medio ambiente.

¿Existen proyectos de desarrollo económico o mejora de infraestructuras en Prado, Tolima, que estén en marcha o planificándose?

Sí, en Prado, Tolima, se están llevando a cabo algunos proyectos de desarrollo económico y mejora de infraestructuras. Uno de los proyectos destacados es la construcción de una vía que conectará Prado con el municipio vecino de Dolores, lo cual permitirá mejorar la movilidad y facilitar el acceso a Prado.

Además, se está trabajando en el fortalecimiento del turismo en la zona, promoviendo la creación de nuevos emprendimientos turísticos y la mejora de la infraestructura turística existente. Esto incluye la restauración de sitios históricos y culturales, así como la promoción de actividades recreativas y deportivas.

En términos de desarrollo económico, se están implementando programas de apoyo a los agricultores locales, promoviendo la diversificación de cultivos y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles. También se están impulsando iniciativas para fomentar el emprendimiento y la generación de empleo en sectores como la industria manufacturera y los servicios.

Es importante destacar que estos proyectos se encuentran en diferentes etapas, algunos en planificación y otros ya en marcha. La administración municipal está trabajando en conjunto con entidades públicas y privadas para llevar a cabo estas iniciativas y lograr el desarrollo integral de Prado, Tolima.

¿Cuál es la situación actual de la educación y la salud en Prado, Tolima, y cuáles son los centros educativos y de salud más importantes del municipio?

En cuanto a la educación en Prado, Tolima, es importante destacar que el municipio cuenta con diversas instituciones educativas que brindan servicios de calidad a la comunidad estudiantil. **Uno de los centros educativos más importantes de Prado es la Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Victoria**, la cual ofrece programas académicos orientados al desarrollo agropecuario y ambiental.

Además, el municipio cuenta con otras instituciones educativas de relevancia, tales como la Institución Educativa José Celestino Mutis, la Institución Educativa San Antonio de Padua y la Institución Educativa Rural La Palmita, entre otras. Estas instituciones se dedican a brindar una formación integral a los estudiantes, fomentando tanto sus habilidades académicas como su desarrollo personal.

En cuanto a la salud, Prado cuenta con diferentes centros médicos que garantizan la atención sanitaria de la población. **El Hospital San Luis de Prado** es el centro de salud más importante del municipio, el cual brinda servicios médicos y hospitalarios a los habitantes de la localidad. Además, el municipio cuenta con puestos de salud y centros de atención primaria, los cuales se encargan de prestar servicios básicos de salud a la comunidad.

Es importante mencionar que, si bien existen avances significativos en materia de educación y salud en Prado, como en muchos otros municipios del Tolima, aún existen retos por superar. Es fundamental continuar promoviendo acciones y políticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa y al fortalecimiento de los servicios de salud en beneficio de toda la población.

En conclusión, el municipio de Prado en el Tolima se presenta como un destino turístico que encanta a propios y extraños con su belleza natural y su rica historia. Con su clima cálido, sus paisajes llenos de colinas verdes y sus aguas cristalinas, Prado se convierte en un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, paseos en bicicleta y avistamiento de aves. Además, sus pintorescas calles empedradas y su arquitectura colonial nos transportan a tiempos pasados, invitándonos a explorar y descubrir su patrimonio cultural.

Prado también destaca por su producción agrícola, siendo conocido como el "Granero del Tolima" por las extensas plantaciones de arroz, maíz y frijol que se cultivan en la región. Esta actividad económica, además de la ganadería y la producción de lácteos, contribuye al desarrollo local y a la generación de empleo.

En resumen, Prado ofrece a los visitantes una experiencia única, combinando naturaleza, historia y tradición en un mismo lugar. Su encanto rural, su gente amable y su riqueza cultural hacen de este municipio un destino imperdible en el Tolima.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir