Descubre los encantos de Ricaurte: historia, naturaleza y gastronomía

Ricaurte es un municipio encantador ubicado en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. Con su rica historia y hermosos paisajes naturales, este destino promete una experiencia única para los visitantes. Descubre sus encantos, desde su arquitectura colonial hasta sus tranquilas zonas rurales, en este artículo dedicado a Ricaurte.

Índice
  1. Ricaurte: Un municipio lleno de encanto en Cundinamarca
  2. VOLANDO EN DRONE 4K -CHIA Y SUS ALREDEDORES N° 2 - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
  3. Historia de Ricaurte
  4. Atractivos turísticos en Ricaurte
  5. Gastronomía típica de Ricaurte
  6. Economía y desarrollo de Ricaurte
  7. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es la ubicación geográfica del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?
    2. ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de Ricaurte en Cundinamarca?
    3. ¿Cuál es la historia y origen del nombre del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?
    4. ¿Cuál es la economía predominante en el municipio de Ricaurte en Cundinamarca?
    5. ¿Cuáles son las festividades y tradiciones más destacadas en Ricaurte, Cundinamarca?
    6. ¿Qué actividades recreativas y deportivas se pueden realizar en Ricaurte, Cundinamarca?
    7. ¿Cuáles son los municipios cercanos a Ricaurte en Cundinamarca y qué lugares de interés ofrecen?
    8. ¿Qué servicios y recursos educativos están disponibles en Ricaurte, Cundinamarca?
    9. ¿Cuál es la población actual y la densidad demográfica del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?
    10. ¿Cuáles son los retos y oportunidades para el desarrollo sostenible en Ricaurte, Cundinamarca?

Ricaurte: Un municipio lleno de encanto en Cundinamarca

Ricaurte es un encantador municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. Este lugar cuenta con una belleza natural impresionante que lo convierte en un destino visitado por turistas y amantes de la naturaleza.

Una de las principales atracciones de Ricaurte es su hermoso paisaje montañoso, rodeado de colinas verdes y laderas rocosas. Esto proporciona a los visitantes la oportunidad de disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y escalada.

Además de su belleza natural, Ricaurte también cuenta con un interesante patrimonio cultural. En el centro del municipio se encuentra la iglesia de San Sebastián, una construcción histórica de estilo colonial que vale la pena visitar. También se pueden encontrar casas antiguas y calles empedradas que muestran la historia y la tradición del lugar.

En cuanto a la gastronomía, Ricaurte ofrece una variedad de platos típicos que deleitan a los paladares más exigentes. Entre los platos destacados se encuentra la trucha, preparada de diversas formas, así como otros productos locales como la arepa de maíz y el chicharrón.

Ricaurte también es reconocido por sus festividades, que reflejan la alegría y el espíritu festivo de su comunidad. La Feria de Flores y Frutas es una de las celebraciones más importantes, donde se exhiben coloridas carrozas adornadas con flores y frutas de la región.

En resumen, Ricaurte es un municipio encantador en Cundinamarca que combina belleza natural, patrimonio cultural y deliciosa gastronomía. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.

VOLANDO EN DRONE 4K -CHIA Y SUS ALREDEDORES N° 2 - CUNDINAMARCA - COLOMBIA

Historia de Ricaurte

Ricaurte, ubicado en el departamento de Cundinamarca, tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. Antes de la llegada de los españoles, estas tierras estaban habitadas por indígenas agrícolas que pertenecían a la cultura muisca. Durante la conquista española, Ricaurte fue parte de la encomienda del capitán Juan de Céspedes.

En el siglo XIX, el municipio fue escenario de importantes acontecimientos durante la independencia de Colombia. La Batalla de Vargas, que tuvo lugar el 25 de julio de 1819, fue un enfrentamiento clave en la Campaña Libertadora liderada por Simón Bolívar. Las tropas patriotas, dirigidas por el general Santander, derrotaron al ejército realista, asegurando así la independencia de Colombia.

Atractivos turísticos en Ricaurte

Ricaurte cuenta con diversos atractivos turísticos que lo convierten en un destino atractivo para visitar en Cundinamarca. Entre ellos destacan:

1. Monumento a la Batalla de Vargas: Este monumento conmemora la histórica batalla y es un punto de referencia importante en el municipio. Además, ofrece una vista panorámica de Ricaurte y sus alrededores.

2. La Casa-Museo de la Independencia: Ubicada en el centro del municipio, esta casa-museo exhibe objetos y documentos relacionados con la historia de la independencia de Colombia y la Batalla de Vargas.

3. La iglesia de San Juan Bautista: Este templo colonial, construido en el siglo XVIII, es un ejemplo arquitectónico de la época y un lugar de gran valor histórico y religioso para los habitantes de Ricaurte.

4. Laguna de Herrera: Situada cerca del casco urbano, esta laguna es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como paseos en bote, pesca deportiva y avistamiento de aves.

Gastronomía típica de Ricaurte

La gastronomía de Ricaurte está influenciada por la tradición culinaria de la región cundinamarquesa. Algunos platos típicos incluyen:

1. Ajiaco: Esta sopa a base de papas y pollo es muy popular en Ricaurte. Se prepara con ingredientes frescos como mazorcas de maíz, cilantro y alcaparras, y se sirve acompañada de aguacate y crema de leche.

2. Mazamorra: Postre hecho a partir de maíz tierno molido y cocinado con leche y panela. Se suele servir caliente y se le puede agregar queso rallado por encima.

3. Changua: Esta sopa tradicional colombiana se elabora con leche y huevos. Se sazona con cebolla, cilantro y sal, y se sirve caliente con trozos de pan.

4. Arepas: Uno de los alimentos más emblemáticos de la cultura colombiana, las arepas son una presencia común en la mesa ricaurteña. Se pueden disfrutar solas, con queso o acompañadas de otros ingredientes como carne o huevos.

Economía y desarrollo de Ricaurte

La economía de Ricaurte se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sus principales cultivos incluyen maíz, sorgo, frijol y hortalizas. Además, la producción de leche y carne bovina es una fuente importante de ingresos para los habitantes del municipio.

Ricaurte también ha experimentado un crecimiento en el sector turístico en los últimos años. El atractivo de sus sitios históricos, como el Monumento a la Batalla de Vargas y la Casa-Museo de la Independencia, ha llevado a un aumento en el número de visitantes y al desarrollo de infraestructuras turísticas en el área.

El municipio ha realizado esfuerzos para promover la capacitación y educación de su población, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, se han implementado proyectos de desarrollo social, económico y ambiental con el fin de impulsar el progreso sostenible en Ricaurte.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la ubicación geográfica del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?

El municipio de Ricaurte se encuentra ubicado en el departamento de Cundinamarca, en **Colombia**. Es parte de la **provincia del Tequendama** y su territorio abarca una extensión de aproximadamente **53 kilómetros cuadrados**. Ricaurte limita al norte con los municipios de **Girardot** y **Flandes**, al sur con **Nariño** y **Tocaima**, al este con **Girardot**, y al oeste con el río Bogotá. Su ubicación privilegiada en las cercanías del río Bogotá lo convierte en un lugar estratégico y de fácil acceso desde la capital del país, **Bogotá**, lo que ha favorecido su desarrollo económico y turístico.

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de Ricaurte en Cundinamarca?

Ricaurte, ubicado en el departamento de Cundinamarca, cuenta con diversos atractivos turísticos que lo hacen un destino interesante para visitar. Algunos de los principales son:

1. **La Piedra del Monje:** Se trata de una formación rocosa imponente que se encuentra en el cerro el Tablón. Desde su cima se puede apreciar una vista panorámica de Ricaurte y sus alrededores.

2. **La Laguna de Fúquene:** Considerada la segunda laguna más grande de Colombia, ofrece un paisaje natural hermoso y es ideal para actividades acuáticas como la pesca, la navegación y el avistamiento de aves.

3. **La Casa Museo Ricardo Rendón:** En este museo se exhibe la obra del reconocido artista ricaurteño, Ricardo Rendón. Aquí se pueden apreciar pinturas, esculturas y objetos personales del artista, así como conocer su historia y legado artístico.

4. **Las Fiestas Patronales de San Pedro:** Cada 29 de junio se celebran las fiestas patronales en honor a San Pedro en Ricaurte. Durante esta festividad se realizan diferentes actividades como desfiles, muestras folclóricas, conciertos y procesiones, que atraen a visitantes de diferentes lugares.

5. **El Parque Principal:** Es el corazón de Ricaurte y el lugar ideal para disfrutar del ambiente tranquilo del municipio. Aquí se encuentra la iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVII, que cuenta con un estilo colonial y es un importante patrimonio histórico.

Estos son solo algunos de los atractivos turísticos que Ricaurte ofrece a sus visitantes. Si estás buscando un destino con naturaleza, historia y cultura, no puedes dejar de visitar este encantador municipio de Cundinamarca.

¿Cuál es la historia y origen del nombre del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?

Ricaurte es un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. El nombre del municipio se remonta a la época colonial y tiene su origen en uno de los más importantes héroes de la independencia de Colombia: Antonio Ricaurte.

Antonio Ricaurte fue un militar colombiano que luchó valientemente en la Batalla de San Mateo durante la campaña de liberación de Venezuela liderada por el General Simón Bolívar. En esa batalla, Ricaurte tuvo un acto heroico que lo inmortalizó en la historia.

Cuando las tropas españolas estaban a punto de tomar el Fuerte de San Mateo, Ricaurte decidió prender fuego a un polvorín para evitar que cayera en manos enemigas. En el acto, él mismo perdió la vida. Este sacrificio valiente y desinteresado le ganó el reconocimiento y admiración de sus compañeros de armas y de los líderes independentistas.

En honor a la memoria y el valor de Antonio Ricaurte, el municipio fue bautizado con su nombre. Es importante destacar que también existen otros municipios en Colombia que llevan el nombre de este héroe nacional.

El municipio de Ricaurte se encuentra ubicado en la región conocida como el Alto Magdalena y es reconocido por su riqueza natural y cultural. Además, cuenta con diversos atractivos turísticos, como el Parque Natural Regional el Tominé, donde se pueden realizar actividades al aire libre y disfrutar de hermosos paisajes.

En suma, el nombre del municipio de Ricaurte en Cundinamarca honra la memoria de uno de los héroes más destacados de la independencia de Colombia y resalta su contribución a la lucha por la libertad en nuestra historia.

¿Cuál es la economía predominante en el municipio de Ricaurte en Cundinamarca?

La economía predominante en el municipio de Ricaurte, ubicado en Cundinamarca, se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Destaca la producción de cultivos como maíz, frutas, hortalizas y flores. Además, se desarrolla la cría de ganado bovino y porcino.

La agricultura es uno de los pilares económicos de Ricaurte, con el cultivo de productos básicos que abastecen tanto el mercado local como externo. Los agricultores se dedican al cultivo de maíz, frijol, papaya, piña, guayaba, entre otros.

Por otro lado, la ganadería también juega un papel importante en la economía del municipio. La cría de ganado bovino se desarrolla tanto para la producción de carne como para la comercialización de leche.

Además, Ricaurte cuenta con algunas pequeñas industrias y comercios locales que contribuyen a generar empleo y dinamizar la economía del municipio.

En resumen, la economía de Ricaurte se basa en la agricultura, la ganadería y el comercio local, siendo la producción agrícola y la cría de ganado las actividades más destacadas.

¿Cuáles son las festividades y tradiciones más destacadas en Ricaurte, Cundinamarca?

En el municipio de Ricaurte, Cundinamarca, se llevan a cabo diversas festividades y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de la región. Una de las festividades más destacadas es la Feria Agroindustrial y Artesanal, que se celebra cada año en el mes de agosto. Durante esta feria, los agricultores y artesanos locales exhiben sus productos y creaciones, creando un espacio de intercambio comercial y promoción de la cultura local.

Otra festividad muy importante en Ricaurte es la celebración del Día de la Raza, que se lleva a cabo el 12 de octubre. Durante este día, se realizan actividades culturales y deportivas para conmemorar la diversidad étnica y cultural de la población.

Por otro lado, la Semana Santa es una tradición religiosa muy arraigada en el municipio. Durante esta semana, se realizan procesiones, representaciones teatrales y eventos litúrgicos que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Además, Ricaurte también celebra el Carnaval de Negros y Blancos, una festividad que tiene lugar en enero y que destaca por su alegría y colorido. Durante el carnaval, los participantes se pintan el rostro de negro y blanco, realizan desfiles y comparsas, y disfrutan de música y bailes típicos.

Estas son solo algunas de las festividades y tradiciones más destacadas en Ricaurte, Cundinamarca. Cada una de ellas contribuye a preservar y promover la identidad cultural del municipio, y son momentos propicios para el encuentro entre la comunidad y los visitantes.

¿Qué actividades recreativas y deportivas se pueden realizar en Ricaurte, Cundinamarca?

En Ricaurte, Cundinamarca, puedes disfrutar de diversas actividades recreativas y deportivas. **Una de las opciones más populares es visitar el Parque Recreacional La Pradera**, un lugar ideal para el esparcimiento y la práctica de deportes al aire libre.

Dentro del parque, hay canchas de fútbol y voleibol, donde puedes organizar partidos con tus amigos o familiares. También encontrarás zonas verdes para hacer picnics, así como áreas para hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.

Si te gusta el ciclismo, **Ricaurte cuenta con rutas y senderos ideales para practicar esta actividad**. Puedes recorrer los alrededores del municipio en bicicleta, disfrutando de hermosos paisajes y respirando aire puro.

Además, **Ricaurte cuenta con una piscina municipal**, donde puedes nadar y refrescarte durante los días calurosos. Esta piscina es ideal tanto para niños como para adultos, y cuenta con áreas de juegos acuáticos y toboganes.

Para los amantes de los deportes acuáticos, **el Embalse del Neusa es un lugar perfecto** para practicar actividades como el kayak, el stand up paddle o el windsurf. Este embalse también ofrece la posibilidad de pescar, por lo que si te gusta la pesca, puedes pasar un día tranquilo junto al agua.

En resumen, en Ricaurte, Cundinamarca, tienes diferentes opciones de actividades recreativas y deportivas para disfrutar. Desde juegos en el Parque Recreacional La Pradera, hasta aventuras en bicicleta, natación en la piscina municipal o deportes acuáticos en el Embalse del Neusa. ¡No te faltarán opciones para divertirte y mantenerte activo!

¿Cuáles son los municipios cercanos a Ricaurte en Cundinamarca y qué lugares de interés ofrecen?

Los municipios cercanos a Ricaurte en Cundinamarca son Girardot, Agua de Dios, Fuentedeoro, Tocaima, Nariño y Melgar. Estos municipios ofrecen una variedad de lugares de interés para visitar.

Girardot es uno de los destinos más populares debido a su clima cálido y su oferta de turismo de sol y playa. Puedes disfrutar de sus hermosas playas fluviales como la Playa Ricaurte y la Playa Blanca, donde podrás tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos.

En Agua de Dios puedes visitar las famosas Aguas Termales, que son reconocidas por sus propiedades curativas y relajantes. Además, este municipio cuenta con hermosos paisajes naturales que puedes recorrer a través de senderos ecológicos.

Fuentedeoro es conocido por ser un destino ecoturístico, donde puedes realizar actividades como avistamiento de aves, caminatas por la selva y paseos en bote por el río Guape.

En Tocaima puedes visitar el Parque Temático Nacional Hacienda Napoles, que fue propiedad del famoso narcotraficante Pablo Escobar. Hoy en día, este lugar se ha convertido en un parque de atracciones y cuenta con una reserva natural donde puedes ver animales exóticos.

El municipio de Nariño ofrece diferentes atractivos turísticos como el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, una iglesia colonial que data del siglo XVIII. También puedes visitar la Hacienda Yerbabuena, una finca cafetera donde puedes aprender sobre el proceso de producción del café.

Por último, en Melgar puedes disfrutar de parques acuáticos como Piscilago y Cafam Melgar, que ofrecen piscinas, toboganes y atracciones para toda la familia. También puedes visitar la Catedral Basílica Menor San Luis Beltrán, una iglesia de estilo neoclásico que es considerada uno de los principales atractivos de la ciudad.

Estos son solo algunos ejemplos de los lugares de interés que puedes encontrar en los municipios cercanos a Ricaurte en Cundinamarca. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y diversa, asegurando un viaje lleno de aventura y descubrimiento.

¿Qué servicios y recursos educativos están disponibles en Ricaurte, Cundinamarca?

En el municipio de Ricaurte, ubicado en Cundinamarca, se cuenta con diferentes servicios y recursos educativos que buscan promover el aprendizaje y el desarrollo de la comunidad. Entre ellos se destacan:

1. Instituciones educativas: Ricaurte cuenta con diversas instituciones educativas que abarcan desde educación inicial hasta educación media. Estas instituciones ofrecen una variedad de programas académicos y cuentan con docentes comprometidos en brindar una educación de calidad.

2. Infraestructura educativa: El municipio ha realizado inversiones en la construcción y mejora de infraestructuras educativas para garantizar espacios adecuados y seguros para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se han construido aulas, bibliotecas, laboratorios, canchas deportivas, entre otros espacios.

3. Programas de formación continua: Se ofrecen programas de formación continua para docentes, con el fin de fortalecer sus competencias pedagógicas y estar actualizados en las nuevas tendencias educativas. Estos programas buscan mejorar la calidad de la enseñanza en el municipio.

4. Recursos tecnológicos: Se disponen de recursos tecnológicos en las instituciones educativas, como computadoras, acceso a internet y proyectores, para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentar el uso de herramientas digitales.

5. Bibliotecas públicas: Ricaurte cuenta con bibliotecas públicas que ofrecen acceso gratuito a libros, revistas y otros materiales educativos. Estas bibliotecas también suelen organizar actividades y talleres para promover la lectura y el aprendizaje.

6. Programas de apoyo: Existen programas de apoyo educativo destinados a estudiantes con dificultades de aprendizaje o necesidades especiales. Estos programas brindan atención personalizada y recursos adicionales para garantizar la inclusión educativa.

7. Eventos y actividades culturales: El municipio organiza eventos y actividades culturales que buscan fomentar el interés por la educación y promover la participación de la comunidad en actividades relacionadas con el arte, la música, el teatro, entre otros.

En resumen, en Ricaurte, Cundinamarca, se cuenta con instituciones educativas, infraestructuras adecuadas, programas de formación para docentes, recursos tecnológicos, bibliotecas públicas, programas de apoyo y actividades culturales, que en conjunto contribuyen a la educación y formación integral de la comunidad.

¿Cuál es la población actual y la densidad demográfica del municipio de Ricaurte en Cundinamarca?

El municipio de Ricaurte, ubicado en el departamento de Cundinamarca, cuenta actualmente con una población de aproximadamente **14.673 habitantes**. Para determinar la densidad demográfica de este municipio, es necesario considerar su extensión territorial, que es de aproximadamente **20 kilómetros cuadrados**.

Para calcular la densidad demográfica, se divide la población del municipio entre su superficie terrestre. En el caso de Ricaurte, la densidad demográfica sería de alrededor de **734 personas por kilómetro cuadrado**.

Cabe destacar que estos valores pueden variar a lo largo del tiempo debido a factores como el crecimiento poblacional y las dinámicas migratorias.

¿Cuáles son los retos y oportunidades para el desarrollo sostenible en Ricaurte, Cundinamarca?

Ricaurte, Cundinamarca se enfrenta a varios retos y oportunidades para lograr un desarrollo sostenible en el contexto de los municipios de Cundinamarca.

Retos: Uno de los principales retos que enfrenta Ricaurte es la falta de infraestructura adecuada. El municipio necesita mejorar sus vías de acceso, sistemas de agua potable y saneamiento básico, así como fortalecer su red de transporte público. Además, es necesario promover la diversificación de la economía local para disminuir la dependencia del sector agrícola.

Otro reto importante es la preservación del medio ambiente. Ricaurte cuenta con una riqueza natural significativa, pero también enfrenta problemas de deforestación y contaminación ambiental. Es fundamental implementar políticas y proyectos que fomenten la conservación de los recursos naturales y promuevan prácticas sostenibles en la agricultura y la industria.

Oportunidades: En términos de oportunidades, Ricaurte puede aprovechar su ubicación estratégica cerca de Bogotá para impulsar el turismo. El municipio cuenta con atractivos naturales como el Embalse de Tominé y el Parque Ecológico La Quinta. Promover el turismo sostenible puede generar empleo y desarrollo económico, al tiempo que se protege el entorno natural.

Además, Ricaurte tiene un potencial importante en el ámbito agrícola. El municipio es conocido por su producción de hortalizas y frutas, lo cual puede ser aprovechado para promover la agricultura orgánica y agroecológica. Estas prácticas sostenibles pueden generar valor agregado y abrir nuevos mercados, tanto a nivel local como nacional.

En conclusión, Ricaurte, Cundinamarca debe enfrentar retos en cuanto a infraestructura y preservación ambiental para lograr un desarrollo sostenible. Sin embargo, también cuenta con oportunidades en el turismo y la agricultura sostenible. Es importante que las autoridades locales y la comunidad trabajen de manera conjunta para impulsar proyectos y políticas que promuevan un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno.

En conclusión, Ricaurte se destaca como uno de los municipios más importantes y prometedores de Cundinamarca. Con su rica historia, magníficos paisajes y creciente desarrollo económico, ofrece a sus habitantes y visitantes una amplia gama de oportunidades y atractivos. Su ubicación estratégica, entre montañas y valles, lo convierte en un lugar ideal para explorar la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. Además, su patrimonio cultural y arquitectónico brinda un viaje en el tiempo, mostrando la esencia y la identidad de sus antiguas poblaciones. Ricaurte se proyecta como un municipio en constante crecimiento, con un gran potencial para seguir atrayendo inversiones y turismo, convirtiéndose así en un referente en el desarrollo sostenible de la región. En definitiva, Ricaurte es un tesoro por descubrir en Cundinamarca.

Oraciones relacionadas:Descubre los encantos de Tocaima: el destino turístico ideal en CundinamarcaCaparrapí: Descubre el encanto de este hermoso municipio cundinamarquésDescubre la belleza colonial de Guaduas: un tesoro escondido en CundinamarcaPuerto Salgar: descubre el encanto del paraíso fluvial en CundinamarcaExplorando los encantos de Albán, un municipio pintoresco en CundinamarcaDescubriendo la majestuosidad de La Peña: Una joya natural en CundinamarcaLa Vega: Descubre la belleza natural y la historia de este encantador municipio en CundinamarcaNimaima: Descubre la belleza natural de este encantador municipio de CundinamarcaNocaima: Descubre el encanto de este hermoso municipio en CundinamarcaDescubre los encantos naturales de Quebradanegra en CundinamarcaDescubre la belleza de San Francisco, Cundinamarca: un paraíso por explorarSasaima: descubre la belleza natural y cultural de este encantador municipio de CundinamarcaDescubre los encantos de Supatá: un destino cautivador en CundinamarcaDescubre la belleza natural de Útica: un paraíso en CundinamarcaDescubre los encantos de Vergara: un municipio de Cundinamarca lleno de historia y naturalezaVilleta: Descubre el encanto de este hermoso municipio de CundinamarcaGachalá: Descubre la belleza natural de este encantador municipio de CundinamarcaGachetá: descubre el encanto de este pintoresco municipio de CundinamarcaDescubre los encantos de Gama, el municipio sorprendente de CundinamarcaDescubre la belleza natural de Guasca: Un destino perfecto para el turismo ecológico en Cundinamarca

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir